Author Archives: Vetrolux

Dicroísmo: una forma nueva de ver los espacios en el interiorismo

El cambio de color en el vidrio en función de la luz es un efecto que se conoce como dicroísmo.

Según expertos, este concepto relacionado con el campo de la óptica, tiene dos significados. El primero, hace referencia a la propiedad de aquellos materiales capaces de dividir un haz de luz policromática en diversos haces monocromáticos con distintas longitudes de onda. Por otro lado, hace referencia a aquellos materiales que al recibir un rayo luminoso con diferentes planos de polarización absorben en distinta proporción cada uno de ellos tras la reflexión.

Dejando atrás las definiciones técnicas, se puede hacer referencia a esta práctica aplicada en el vidrio como la que da lugar a efectos de color irisdiscente, transmitiendo una sensación de profundidad en el espacio. Los cambios de tono según la incidencia de la luz sobre la superficie y el ángulo de visión, permiten jugar con proyectos de alta calidad ¿Qué se gana entonces? Crear sensaciones, consiguiendo que un mismo individuo se sienta en diferentes espacios aun permaneciendo en el mismo sitio.

Mismo lugar, mismas personas, distintos escenarios.

Por ello, es un material ideal para arquitectos y diseñadores, que buscan los más sobresalientes para crear diseños en colores vivos y llamativos. Además, otra de las ventajas es que estos vidrios destacan por su dureza y alta resistencia química.

Para su fabricación, el vidrio es tratado en una cámara de vacío en la que se reviste con capas múltiples de óxidos metálicos que, posteriormente, son vaporizados sobre el mismo una vez que el vidrio ya está caliente y dispuesto en capas. Dependiendo del óxido metálico que haya sido utilizado para cubrirlo, el vidrio transmitirá un color u otro. Al arder, éste emitirá un color característico de acuerdo a sus propiedades químicas y a la intensidad, que dependerá del oxígeno disponible en el momento del calentamiento.

Normalmente, el vidrio dicroico es utilizado en objetos de arte y arquitectura, dando lugar a espectaculares estructuras de diseño único, dejando sin igual a cada espectador. ¿Quiere apostar por incluirlo en alguno de sus espacios? No dude en contar con la mano de un equipo profesional. Desde Vetrolux, hacemos sus diseños realidad.

Para cualquier consulta, póngase en contacto con nosotros, le atenderemos encantados.

Decoración de oficinas: la tendencia de las mamparas de vidrio

Gran parte de nuestro día a día lo pasamos en la oficina, por eso, es importante que el ambiente de la zona de trabajo sea lo más confortable y acogedora posible, en los que se potencien los espacios de relax y comunicación.

Un lugar en el que prevalezca el dinamismo y que cargue a los empleados de motivación.

La ventaja de este material es la amplia gama de posibilidades de decoración de interiores que ofrece, siendo capaz de adaptarse a cada espacio y a cada ambiente, produciendo lugares únicos y diferentes a cualquier otro. Por eso, hoy traemos a colación, una de las tendencias de decoración de oficinas de vanguardia y minimalismo: las mamparas de vidrio.

El uso de mamparas de vidrio para la separación de estancias es un acierto seguro, proporcionando flexibilidad, privacidad y aislamiento.

¿Más ventajas?

  • Se acabaron las separaciones por muros y paredes que reducen la percepción del espacio.
  • Permiten ver el interior de cada despacho o apartado de la oficina, creando zonas diáfanas en las que se aprovecha al máximo toda la luz natural disponible.
  • La facilidad de su instalación hace que no haya que incurrir en importantes obras.
  • Transparencia acompañada de privacidad. Aunque las mamparas de vidrio dejen ver todo el interior de las zonas delimitadas, se crean espacios de reunión privados e íntimos, gracias a los distintos materiales insonorizantes y que impiden la entrada de sonidos, haciendo posible que el trabajo se lleve a cabo en las mejores condiciones.
  • Por último, mejora la filosofía y el mensaje que la empresa transmite al exterior, magnificando la personalidad abierta de marca.

¿Qué se busca con este tipo de diseños interioristas? Que el espacio de trabajo se convierta en una zona acogedora, donde fluya la creatividad, adaptándose a la filosofía de la nueva empresa. Espacios dinámicos, llenos de luminosidad, color y originalidad, rompiendo la monotonía.

Déjese llevar por la imaginación y cree los espacios más espectaculares, nosotros los haremos realidad. Le ofrecemos las mejores opciones de mano de nuestros técnicos profesionales. Si lo necesita, solicite más información. Contacte con nosotros a través de nuestra página web o por teléfono, le atenderemos encantados.

Sensaciones con vidrio craquelado

¿Alguna vez ha oído hablar del vidrio craquelado? Probablemente le suene más si nos referimos a él como vidrio roto o estallado.

Sus posibilidades en decoración son infinitas y, hoy en día, es pleno símbolo de vanguardismo, siendo capaz de aportar estilo a cualquier ambiente. Hablemos de esta técnica.

¿QUÉ ES EL VIDRIO CRAQUELADO?

El craquelado es un fenómeno de deterioro común en pinturas antiguas. Esta práctica, desde antaño, se usa como signo de envejecimiento, imitándola en muebles y pinturas para darle una apariencia anticuada.

El vidrio craquelado se obtiene de la aplicación de una técnica en la que se usan varias temperaturas y cristales compuestos de capas múltiples, laminados entre sí. Mediante un proceso controlado que se lleva a cabo, se fuerza la explosión del vidrio interno. Estos fragmentos que se obtienen, al entrar en contacto con la luz, provocan un efecto visual muy decorativo. Además, es interesante saber que los tratamientos térmicos aplicados aportan unas propiedades mecánicas especiales, como alta resistencia frente a impactos o aguante ante fuertes temperaturas, por lo que es una opción segura a la vez que atrevida.

Sus aplicaciones en decoración son infinitas en todas las estancias de una vivienda u oficina: revestimiento de paredes, mobiliario, puertas, cocinas, baños, mamparas, barandillas…adaptándose tanto a formas curvas como planas. Además, en su combinación con espejo, se dan brillantes y sorprendentes efectos de luz, convirtiendo cada espacio en auténticas obras de diseño.

FUENTE DE ENERGÍA POSITIVA.

vidrio craquelado vetrolux 4

Según el arte del Feng Shui, el vidrio es un material que pertenece al elemento agua, que representa la energía invernal, la calma y la serenidad, pero… ¿si jugamos rompiendo el vidrio se quiebra este equilibrio? Nosotros creemos todo lo contrario, apostando por incluirlo en los lugares más oscuros para dotarlos de luz de la manera más sobresaliente: luz reflejada sobre trozos de vidrio estallado, descongestionando y clarificando el ambiente. Desorden y armonía en su máximo esplendor.

Por eso, en Vetrolux optamos por esta técnica en muchos de nuestros proyectos, trabajada de las manos más profesionales y adaptándola al diseño único de cada lugar. No dude en solicitar más información si la necesita.

Barandilla de escalera, barandilla de exterior, mamparas de ducha, espejos personalizados. Alto Standing

Fachada principal

Proyecto: Barandilla de escalera, barandilla de exterior, mamparas de ducha, espejos personalizados. Alto Standing

Ubicación: Majadahonda, Madrid

Urbanización nueva enclavada en las afueras del término municipal de Majadahonda Madrid, denominada “Los Satélites” y con unas vistas excelentes del paisaje comienzan las obras en la primera fase de construcción de estos chalés bajo la denominación de “Alto Standing”, y siguiendo las directrices de la Dirección Facultativa, realizamos las distintas instalaciones empleando los materiales de la máxima calidad exigidos en la memoria de calidades en: Barandillas exteriores, barandillas interiores, puertas correderas manuales, petos en ventanas y espejos en baños y vestidor.

  • Barandilla exterior en garaje, Vidrio Laminar 8+8 Incoloro en cajetón de superficie.
  • Barandilla exterior en medianera, Vidrio Laminar 8+8 con butelar mate, en cajetón de superficie de acero inoxidable.
  • Barandilla interior en escalera de acceso a plantas, Vidrio Laminar Templado 8+8 anclado con conectores a peldaños de madera.
  • Puerta corredera manual de acceso a salón soportada en guía corredera, Vidrio Laminar 5+5 con butelar blanco.
  • Petos en ventanas encastrados en carpintería, Vidrio Laminar 6+6+ incoloro.
  • Espejos en baños encastrados con sistema antivaho de 5 mm.
  • Espejo en vestidor de 5 mm., altura de suelo a techo.
2 4
3 4
4 4 rotated
5 4
6 4
7
8 3
9webp
10 2
11 1
12 1
13 1
14 1
15

Vetrolux en Glasstec, la feria para la industria del vidrio y el cristal

El pasado mes de octubre Vetrolux viajó a Düsseldorf para asistir a Glasstec con el objetivo de recapitular información sobre tendencias, innovaciones y modas dentro del sector la industria del vidrio.

La feria para la industria del vidrio y el cristal número uno del mundo

Glasstec es la  feria internacional de sector del vidrio y el cristal más importante del mundo, siendo pionera  comercial internacional más importante de la industria del vidrio y el cristal, pionera en cualquier dimensión.

Los sectores con los que trabaja esta feria son:

  • Producción de vidrio
  • Tecnología de producción
  • Tratamiento y acabado de vidrio
  • Productos y aplicaciones de vidrio
  • Herramientas, repuestos y piezas de repuesto, equipos y accesorios
  • Medición, pruebas, tecnología de control y software
  • Contratación, consultoría, ingeniería, servicios
  • Investigación y enseñanza, literatura comercial, asociaciones y organizaciones comerciales
  • Perfil de productos
  • Ingeniería mecánica
  • Producción, procesado y acabado de vidrio
  • Arquitectura y construcción
  • Ventanas, cerramientos y fachadas

Túnel de Viento Madrid Fly

40 2 684x1024 1

Proyecto: Túnel de Viento Madrid Fly

Ubicación: Las Rozas de Madrid, Madrid

n el año 2013 empezamos con la colaboración de lo que en el inicio fue un sueño hecho realidad, crear el mayor túnel de viento de Europa, y el mejor en prestaciones del mundo, junto con el construido en Dubái.

La ingeniería y a la vez propiedad del proyecto, solicitó colaboración para ver si era posible llevar a cabo lo que inicialmente era un simple boceto en papel.

Las exigentes condiciones eran las siguientes: crear el mayor túnel de viento actual de una altura de 8,00 mt., y un diámetro de 5,00 mt., contando con que la parte más alta tendría que ser cónico, con lo que se conseguiría un flujo de aire cambiante muy apetecible para los expertos paracaidistas.

Los anclajes para la unión de la 1ª y 2ª altura de los vidrios no podían estar sujeta mediante ningún poste, tubo o cualquier anclaje en vertical que dificultase la visión desde el exterior. Una vez más, la máxima era exigente, pero aceptamos el reto consistente en que los vidrios de la parte superior no estuvieran sujetos mediante ningún mecanismo y que el único punto de unión, sin esfuerzo mecánico, fuese el fuelle de la tobera para la recogida del aire impulsado.

Por lo tanto, el esfuerzo de los vidrios superiores, totalmente inclinados, tendrían que estar sujetos por un anillo de acero perimetral a modo de cinturón y verticalmente sellados con un polímero, descrito y certificado, en colaboración con la división de Ingeniería Dow Corning. Antes de todo ello, hubo que realizar pruebas de oxidación del acero empleado, corrosión y adhesión del polímero.

Es necesario mencionar que la garantía del proyecto está avalada para una vida útil de más de 25 años. En la fabricación de los vidrios de las alturas especiales (5,00 y 3,00 mts.) se cuidó especialmente la planimetría y la perfecta unión entre vidrios, así como la minuciosa ejecución en el montaje para no crear ningún salto o pestaña interior en las uniones, circunstancia especial que los usuarios profesionales valoran, ya que el rozamiento de los paracaidistas al utilizar el túnel es algo habitual creando heridas en las diferentes partes del cuerpo al realizar las acrobacias contra las paredes del cilindro.

Los resultados, una vez testados por los profesionales de todo el mundo y con experiencia a nivel mundial, fue gratificante. Es el único túnel de viento del mundo, donde el usuario NO percibe la unión entre vidrio y vidrio, y no causando molestias en el desarrollo del vuelo, habiéndose conseguido una perfecta planimetría en la difícil fabricación de vidrios curvados de más de 5,00 mts de altura y de un espesor considerable.

En Vetrolux Espacios en vidrio nos sentimos orgullosos de haber sido una pieza clave para lograr alcanzar lo que años atrás era intentar ser el mejor túnel de viento mundial. Sentimos no poder ofrecer mayor detalle y especificaciones técnicas para proteger la innovación del proyecto y sus ensayos.

Edificio  Gorbea 1

Vetrolux Gorbea 47
  • Constructora: F.C.C Construcción
  • Arquitecto:  L-35 Arquitectos
  • Dirección:    Calle Rosario Pino,5   28020 Madrid
  • Propietario: Gorbea de Arrendamientos S.A.

Rehabilitación integral de edificio de oficinas de alto standing de 12 plantas.

Realizando acciones importantes a nivel de diseño en vidrio, en las estancias principales del edificio.

Hall:

Considerando una altura de casi 5 metros, se instala vidrio Laminado 4+4 Pure White en grandes modulaciones. El vidrio nace elevado unos centímetros del suelo proyectando luz vertical a través de un perímetro de Leed´s, y reforzando el blanco puro y sus “Líneas Limpias”, y que acompañan al conjunto un gran panel de madera discontinua enfrentada a los vidrios.

Acceso a Oficinas:

Se determina realizar los espacios de acceso a oficinas mediante paneles de vidrio, siendo un conjunto de fijo a 90º, y puertas de vidrio Ultra-Clear con un espesor de 12 mm., el vidrio muere en su base sobre una fosa perimetral de obra, que divide las diferencias de material del pavimento, entre las oficinas el núcleo de ascensores.

Los tiradores de las puertas de acceso se fabrican a medida, según la dirección facultativa, siendo estas de gran tamaño y peso, a estos tiradores se les dota de un cerradero eléctrico con llave, y a su vez dispone de control por huella para el acceso en cada planta. Todos estos vidrios Ultra-Clear, son mateados con líneas horizontales “Mate Hielo”, aportando una ligera intimidad hacia el interior.

A continuación de estos paneles de vidrio, y en el mismo plano, surgen de suelo a techo puertas de instalaciones y accesos, que van cubiertas y ocultas con vidrio Pure White de 5 mm.

Todos los herrajes y mecanismo de freno son fabricados en acero de la marca DORMA®, especialmente para el peso del gran tirador y de las excepcionales medidas y peso de la puerta.

Acceso a baños:

Tanto el acceso a los baños de ambos sexos se realiza mediante vidrio mateado de 12 mm.

Este conjunto se compone de fijo y puerta con herrajes y tirador en acero de la marca DORMA®, fabricados especialmente para soportar el peso del tirador y la puerta de grandes dimensiones.

Para diferenciar el acceso a los baños de distinto sexo, se diseña una serigrafía con la silueta del sexo correspondiente grabada en el vidrio, que permite la entrada al interior de la zona del lavabo, y respetando la intimidad del baño.

Barandilla de vidrio en escalera:

Por la dirección facultativa, se desarrolla una barandilla de vidrio con la dificultad añadida de tan sólo un ojo de escalera de 80 mm.

El vidrio elegido, Laminado Templado de 10+10 grandes dimensiones, anclado a la zona metálica de la escalera mediante conectores puntuales en acero inoxidable, así como pasamanos en pletina anclada al vidrio.

Vidrios instalados en Hall

  • Vidrio laminado 4+4 Pure White en grandes modulaciones.
  • Conjunto de un gran panel de madera discontinua enfrentada a los vidrios.

Vidrios instalados en accesos a Oficinas

  • Paneles de vidrio, conjunto de fijo de 12 mm.
  • Puertas de vidrio Ultra-Clear espesor de 12 mm.
  • Tiradores de las puertas de acceso a medida.
  • Vidrios Ultra-Clear mateados con líneas horizontales “Mate Hielo”.
  • Vidrio Pure White de 5 mm.
  • Herrajes y mecanismos de freno Marca DORMA®.

Vidrios instalados en accesos a baños

  • Vidrio mateado de 12 mm.
  • Conjunto fijo y puerta con herrajes y tirador en acero marca DORMA®
  • Serigrafía con la silueta del sexo correspondiente grabada en el vidrio.

Vidrios instalados en barandilla de vidrio en escalera

  • Barandilla de vidrio con un ojo de escalera de 80 mm.
  • Vidrio Laminado Templado de 12+12+4, anclado a la zona metálica de la escalera mediante conectores puntuales en acero inoxidable.
  • Pasamanos en pletina anclada al vidrio.

Barandilla de escalera, barandilla interior, mamparas de ducha

1 7

Proyecto: Barandilla de escalera, barandilla interior, mamparas de ducha

Ubicación: Fuencarral, El Pardo

Descripción del proyecto

A las afueras de Madrid, junto al monte de El Pardo, Vetrolux, espacios en vidrio colabora con la constructora Inbisa en la ejecución de una vivienda unifamiliar donde predomina lo vanguardista y las líneas rectas, formando el conjunto de esta gran vivienda.

La fachada es protagonista por sus grandes cubos voladizos de piedra caliza donde la complementa a la perfección una gran barandilla de vidrio de seguridad. En este caso, el arquitecto a combinado los tonos cálidos de la piedra con barandillas de tonalidad ahumada gris, a su vez, está con sujeciones puntuales de pinzas a suelo homologas para uso residencial.

En el interior de la vivienda sigue la combinación de contrastes de materiales y tonos con la barandilla de vidrio de seguridad en la zona principal, donde el vidrio nace del mármol al ir sujeto mediante perfil oculto de empotramiento necesario para una seguro y perfecta resistencia.

Centrándonos en el revestimiento de baños, Vetrolux, espacios en vidrio, ha realizado una integración completa de las zonas húmedas al baño aprovechando los espacios limpios y amplios. Las mamparas de seguridad transparentes van acompañadas en cada caso con el herraje correspondiente, siempre de acero inoxidable de alta calidad. Una combinación de elementos y estilos que mejoran la luminosidad de la habitación.

Todo esto se consigue gracias a que Vetrolux, espacios en vidrio, es una empresa cualificada con más de 26 años de experiencia formada por grandes instaladores que cuidan la instalación y el acabado final.

2 10
3 9
4 8
5 10
6 8
7 3
8 5

Ideas de decoración con vidrio para terrazas

La demanda de numerosos proyectos para la decoración con vidrio para terrazas en Madrid nos anima a informar de las últimas novedades de este verano.

Decoración con vidrio para terrazas, patios y balcones

La unión de pavimentos de dos zonas mediante una mampara de vidrio a medida con puertas correderas es una tendencia rompedora para ampliar el exterior. Los diferentes tipos de herrajes permiten una instalación que combina a la perfección con suelos de hormigón, madera o piedra.

decoracion madrid

Las puertas correderas de vidrio favorecen la distribución y estética de la habitación con vistas hacia el entorno.

Para las oficinas y residencias en altura, las barandillas de vidrio permiten una continuidad de las vistas y amplían la superficie de la terraza. Un producto que se adapta perfectamente al perímetro y al que pueden añadirse luces blancas o de colores para iluminar el espacio. Desde pilotos en el suelo hasta pequeños focos de bajo consumo que se fusionan con el estilo decorativo elegido.

Jugar con el mobiliario o las plantas e integrarlos con elementos lineales en las barandillas para aumentar la profundidad del espacio, ofrece la oportunidad de conseguir una decoración con vidrio de gran riqueza paisajística y material en la terraza. Incluso es una manera de mejorar la privacidad del interior sin perder el toque estético del vidrio en la terraza.

En Vetrolux, espacios en vidrio queremos aportar a su hogar, oficina y establecimiento todos los beneficios que el vidrio diseñado de forma personalizada puede generar estéticamente y visualmente a su terraza. Colaboramos en el proyecto y diseño de nuestros clientes desde su planteamiento y está presente durante las distintas fases de la creación y desarrollo en las obras e instalaciones.

Para cualquier consulta no dude en contactar con nosotros, le aseguramos que nuestro equipo de profesionales le atenderá de la manera más eficaz y eficiente. Nuestra principal premisa es continuar innovando en seguridad y estética en función las necesidades de nuestros clientes.

Arquitectura eco friendly

El vidrio es un elemento esencial para la construcción de edificios, además de tener propiedades que congenian bastante bien con el medio ambiente.


Hoy le contamos cómo el vidrio le permite conseguir un proyecto con arquitectura «eco friendly».

El vidrio es una material sostenible para grandes proyectos arquitectónicos

La construcción consume en torno a la mitad de los recursos. En su mayor parte, los desechos de los vertederos provienen de las construcciones arquitectónicas, por ello la actual creación de «edificios verdes» o sostenibles adquieren una gran importancia.

Arquitectura eco friendly

Obtenidos a partir de fuentes renovables, nos encontramos con los llamados materiales «eco friendly», entre los que destacamos el vidrio como elemento principal. Además de suponer una verdadera defensa para el entorno, el vidrio también adquiere otras ventajas como el ahorro energético gracias a su capacidad de aislar térmicamente el edificio y favorecer la iluminación y ventilación de las distintas plantas.

En Vetrolux estamos comprometidos no solo con nuestros clientes, sino con el bienestar general del mundo en que vivimos, es por ello que es para nosotros es trascendental ofrecerles productos de calidad y de cooperación con el medio en nuestra empresa.

Le recomendamos el uso del vidrio en las siguientes propuestas como su uso en ventanas de doble o triple acristalamiento, que además le permitirán reducir el ruido del exterior, o el empleo de vidrios de baja emisividad, que contiene propiedades que hacen que la pérdida energética se reduzca de manera considerable.

Además del uso del vidrio como componente principal para una construcción «eco friendly» , le aconsejamos complementar este elemento con el uso de el vinilo o PVC, especialmente para los marcos de las ventanas, como material de acompañamiento. Entre sus beneficios destacamos la reducción del consumo eléctrico, así como las emisiones de CO2.

Esperamos haberle dado la información necesaria sobre la manera de crear espacios arquitectónicos desde una perspectiva más comprometida con el medioambiente. Para cualquier duda, contacte con nosotros, estaremos encantados de atenderle.